La crianza en casa siempre se ha basado en la enseñanza de principios, valores, modales y comportamientos, sin embargo la alimentación como factor de enseñanza y equilibrio de vida ha estado relegado y se ha asociado simplemente a una “necesidad fisiológica”. Esta necesidad fisiológica, ha convertido la alimentación en un tema que genera muchas veces resistencia dentro de los hogares, por el afán de ver a nuestros Petits “comiendo algo”. Pero que pasa? Estamos dejando atrás la calidad de “ese algo” y pasamos por alto la importancia que constituyen los horarios, el lugar físico donde se consumen los alimentos, los momentos ideales y demás temas asociados al como, cuando y donde se están consumiendo esos alimentos.
Hoy, la selección de estos alimentos ya no es una tarea del adulto, como lo era antes: el Petit opina, indaga, quiere saber y conocer del tema, alimentar su curiosidad y decidir que quiere comer y que no, en que lugar y en que momento. Debemos tener presente siempre, que como adultos, somos los responsables y debemos tomar la decisión de qué alimentos consumen nuestros Petits. Nuestro papel, es educar y guiar a los Petits con un ejemplo adecuado en todos los aspectos de la vida, y la alimentación hace parte de eso.
La educación en alimentación es un tema que cada día cobra mayor relevancia dentro de los hogares. El universo de alimentos y opciones disponibles nos exigen cada vez estar mejor informados para tomar las decisiones correctas a la hora de brindar una alimentación sana y balanceada para nuestros Petits, además de brindarles las herramientas necesarias para la formación de criterios desde temprana edad.
0 responses on "Educación alimentaria y nutricional"